Centro preparador de exámenes oficiales de Cambridge en Madrid
Cursos de preparación de Exámenes Oficiales de Cambridge en Madrid
First
Consigue el prestigioso título oficial B2 de Cambridge
El curso empieza a mediados de septiembre y termina en junio pero puedes apuntarte en cualquier momento
3 horas/semana (2 clases de 1:30 horas)
85 €/mes
La tasa del examen es de 210€ y nos encargamos de todos los trámites
Advanced
C1 (CAE)
Consigue el prestigioso título oficial C1 de Cambridge
3 horas/semana (2 clases de 1:30 horas)
95 €/mes
La tasa del examen es de 223€ y nos encargamos de todos los trámites
Proficiency
Consigue el prestigioso título oficial C2 de Cambridge
3 horas/semana (2 clases de 1:30 horas)
105 €/mes
La tasa del examen es de 231€ y nos encargamos de todos los trámites
Somos centro preparador certificado de los Exámenes Oficiales de Cambridge en Madrid
Ser un centro preparador certificado significa que ofrecemos cursos específicos para preparar los exámenes oficiales de Cambridge y que gestionamos tu matriculación para el examen.
Nuestros cursos cumplen con todas las garantías de calidad para mantener nuestra estadística certificada por Cambridge del 92% de aprobados: Profes expertos en preparación de exámenes oficiales, grupos reducidos de máximo 10 personas y material didáctico específico y actualizado para que puedas preparar el examen.
El título oficial más prestigioso y reconocido internacionalmente
Los exámenes de Cambridge constan de 4 partes (Listening, Speaking, Reading and Use of English y Writing) que se hacen en ordenador o en papel, la nota se obtiene en 2 semanas y el certificado no caduca nunca.
92% de aprobados
Área Alumnos
Simulacros de examen
Atención personalizada
Clases de verdad
Material específico
Somos Centro preparador certificado de Exámenes Oficiales de Cambridge en Madrid
Nos encargamos de todos los trámites para que tú te centres solo en lo importante
Antes del examen te mandamos indicaciones y consejos para que tengas todo muy claro
¿Qué son los Exámenes Oficiales de Cambridge?
Los exámenes Cambridge son los títulos más reconocidos internacionalmente y certifican el nivel de inglés del estudiante. Son válidos en universidades y empresas de todo el mundo, por lo que te pueden abrir las puertas de nuevas oportunidades educativas o laborales.
El examen se hace de forma presencial en un centro examinador y aunque se puede hacer tanto papel como en ordenador nosotros recomendamos en ordenador y certifica tu nivel de inglés evaluando 4 destrezas (Listening, Speaking, Reading and Use of English y Writing)
Existen diferentes exámenes para los diferentes niveles: B2 First (FCE), C1 Advanced (CAE) y C2 Proficiency (CPE). También se pueden certificar niveles inferiores en el caso de los niños/as y además el examen B2 First (FCE) está disponible en una versión "For Schools" pensando en alumnos/as en edad escolar.
Aunque no existe variación con respecto a las 4 destrezas evaluadas, sí hay diferencias en lo que se refiere a la cantidad de partes y las actividades que hay, así como los tiempos para completar cada parte en los diferentes exámenes.
¿Cómo son las 4 partes del examen?
La estructura de los exámenes First, Advanced y Proficiency es muy parecida y principalmente se diferencian en el nivel y la dificultad del examen y en el número de preguntas. Aquí os explicamos la estructura del B2 First (FCE) que es el más común y al final ponemos enlaces a ejemplos de los 3 exámenes.
Reading and Use of English (Duración: 1 hora y 15 minutos)
En esta parte, el candidato tendrá que responder a una serie de preguntas relacionadas con varios textos. Se divide en siete partes o ejercicios. Las partes 1-4 se centran en la gramática y el vocabulario, mientras que las partes 5-7 comprueban nuestra habilidad para entender diferentes tipos de textos y situaciones. Concretamente:
- Ejercicio multiple choice (respuesta múltiple) centrado en volcabulario, donde tendremos que escoger entre una de las posibles 4 respuestas dadas a 8 preguntas relacionadas con el texto.
- Ejercicio para rellenar 8 huecos en un texto dado con palabras que encajen coherentemente, enfocado en gramática y vocabulario.
- Ejercicio de word transformation, donde deberemos rellenar un texto con 8 palabras que contengan la misma raíz que la palabra dada.
- Ejercicio que consta en reescribir 6 frases con la inserción de una palabra dada sin que ésta pierda su significado.
- Ejercicio multiple choice (respuesta múltiple) centrado en el uso del idioma, donde tendremos que escoger entre una de las posibles 4 respuestas dadas a 6 preguntas relacionadas con el texto.
- Ejercicio para rellenar huecos donde tendremos que situar correctamente 6 frases/párrafos dados.
- Ejercicio del tipo multiple matching (unión múltiple) donde tendremos que relacionar las 10 cuestiones dadas con los textos en las que están presentes.
Writing (1 hora y 20 minutos)
Está dividido en dos partes. Una de ellas es obligatoria mientras que en la otra podemos elegir entre tres posibles preguntas.
La pregunta obligatoria suele ser la composición de una redacción, carta, email, informe o ensayo, a partir de un tema dado, que ha de ser escrito en un lenguaje formal.
La pregunta optativa consiste en la elaboración de una redacción a modo de respuesta a uno de los 3 textos que se nos presentan.
Listening (Duración: 40 minutos)
Esta parte requiere ser capaz de seguir y comprender conversaciones de varios tipos, desde presentaciones profestionales hasta temas de la vida diaria. Está también formado por cuatro ejercicios:
- El primer ejercicio consiste en un multiple choice donde se escucharán ocho fragmentos de una conversación y el candidato deberá responder a una pregunta sobre cada fragmento eligiendo entre tres respuestas posibles.
- En la segunda parte, deberemos completar un texto con 10 palabras acorde a un extracto de una conversación.
- En la tercera parte se escuchan 5 cortos monólogos teniendo que unir cada uno de estos con una frase dada de 6 posibles, de manera que nos sobrará una frase para unir.
- En la cuarta parte, escucharemos una entrevista de aproximadamente 3-4 minutos de duración y tendremos que responder 7 preguntas sobre ésta, eligiendo la respuestas correcta entre una de las tres posibles en cada caso.
Speaking (Duración: 14 minutos)
El speaking pone a prueba nuestra expresión oral en el idioma y nuestra capacidad para comunicarnos en inglés de manera efectiva en diversos contextos. Consta también de cuatro partes:
- Una conversación con el examinador donde nos realizarán preguntas personales.
- Otra donde se nos pedirá describir dos fotografías que se nos muestran.
- Una conversación en parejas con otro candidato al examen donde después de razonar sobre un tema deberéis llegar a una conclusión entre los dos.
- Continuación de la discusión anterior esta vez guiados por el examinador mediante preguntas específicas.
Enlaces a ejemplos de los diferentes exámenes oficiales de Cambridge:
B2 First (FCE)
C1 Advanced (CAE)
C2 Proficiency (CPE)
¿Cuánto duran los cursos de preparación?
No hay una duración estándar y cada alumno/a parte de un nivel de inglés y tiene su propio ritmo y capacidad. Además no es lo mismo preparar un First, un Advanced o un Proficiency.
Dicho esto, después de muchos años de experiencia hemos visto que para preparar el First por lo general se necesita al menos un curso académico (9-10 meses), por ejemplo de septiembre/octubre hasta junio. Pero también hay casos de alumnos/as que han necesitado algunos meses más o incluso hasta 2 cursos académicos si parten con un nivel más bajo o se lo toman con más calma.
Si ya tienes el First o tienes un nivel similar al B2, tardarás aproximadamente otro curso académico (9-10 meses) en preparar el Advanced si te lo tomas en serio y le dedicas suficiente tiempo.
Y si ya tienes el Advanced o tienes un nivel similar al C1, tardaras otro curso académico (9-10 meses) en preparar el Proficiency si te lo tomas en serio y le dedicas suficiente tiempo.
¿Puedo apuntarme en cualquier momento del año?
Puedes apuntarte en cualquier momento del curso pero las nuevas incorporaciones a estos grupos son cuidadosamente examinadas para asegurarnos de mantener nuestra estadística del 92% de aprobados. Por eso, para asegurar la homogeneidad de nivel en los grupos, tienes que hacer nuestra prueba de nivel de inglés online.
¿Cuántos alumnos/as hay en los grupos?
¿Qué diferencia hay entre los cursos presenciales y online?
Una de las cosas que nos caracteriza es precisamente la poca diferencia que hay entre los cursos de preparación de exámenes oficiales de Cambridge presenciales y online. Por lo general, vemos que muchos de los cursos online del mercado son enlatados con vídeos sin explicaciones reales en directo, seguimiento ni atención personalizada y nos parece que esa no es una buena forma de aprender.
Por esta razón, nuestros cursos online se hacen en nuestra Área de Alumnos y son siempre clases en directo por videollamada con una profe experta, de la misma forma que lo harías si vinieses de forma presencial a la academia.
Además, tanto si haces el curso presencial como online, tendrás acceso al contenido que sube tu profe al Área de Alumnos para que puedas seguir preparándote cuando quieras y donde quieras desde tu móvil.
En este enlace puedes conocer mejor cómo es el Área Alumnos de First Formación
¿Cuándo y dónde puedo presentarme al examen?
Hay convocatorias aproximadamente cada mes y el centro de Exámenes Oficiales de Cambridge en Madrid con el que trabajamos se llama Madrid Sur Exams Centre, está en Alcorcón y hemos elegido trabajar con ellos porque tienen las mejores instalaciones.
Cuando quieras presentarte, te avisaremos de la próxima convocatoria disponible y te daremos todas las instrucciones y consejos que necesites.
¿Cómo abono las tasas?
Los pagos deben realizarse con un mínimo de 24 horas de antelación de la fecha límite de inscripción de tu examen.
Puedes abonar las tasas presenciamente en la academia en efectivo o con tarjeta o por transferencia bancaria con los siguientes datos:
Destinatario:
First Formación SL
Número de cuenta:
ES67 0049 3133 5224 1462 7523
Concepto:
“tasas examen + nombre y apellido del candidato”
Justificante:
Es imprescindible que nos envíes el comprobante de pago por email a examenesoficiales@firstformacion.es